Noviembre es un mes muy importante en la lucha contra la violencia de género, ese flagelo que, digan lo que digan, sigue destrozando la vida de millones de mujeres en el mundo. Este mes prometo publicar artículos y notas relativas al tema que me preocupa y que nos debe hacer reflexionar.
Por lo pronto, aquí tienen...
11 características de una mujer maltratada
Lo importante es saber que no estamos solas
La escritora Leonor Walker en
su libro “The Battered Women” (Las mujeres maltratadas) publicado en 1979,
señalaba 11 características que nos ayudan a identificar a una mujer víctima de
la violencia de género. Han pasado más de 30 años y, por desgracia, las cosas
no han cambiado mucho.
¿Te identificas con alguna de estas peculiaridades?
- Te sientes triste
- Sientes que no vales nada
- Crees que no podrás salir adelante
- Te sientes sola.
- Tienes miedo.
- Estás deprimida
- Sufres ansiedad y depresión.
- Te culpas de todo.
- Te sientes desmotivada y sin esperanzas.
- Te sientes impotente e indecisa para solucionar el problema.
- Sufres trastornos del sueño.
15 organizaciones de
mujeres que trabajan por y para las mujeres
- Salud Integral para la Mujer, A. C. (SIPAM)
- Adictos Anónimos a las Relaciones Destructivas,
A. C.
- Alianza a Favor de la Mujer del D. F.
- Asociación de Desarrollo Integral para Personas
Violadas A. C. (ADIVAC).
- Asociación de Sobrevivientes de Abuso Sexual, A.
C.
- Asociación Mexicana Contra la Violencia Hacia
las Mujeres, A. C. (COVAC)
- Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A. C.
(AMSSAC)
- Atención a la Violencia Intrafamiliar y Sexual
(AVISE)
- Católicas por el Derecho a Decidir, A. C.
- Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar
(CAVI)
- Centro de Atención a Víctimas Vía Telefónica
(VICTIMATEL)
- Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos
Sexuales (CTA)
- Colectivo de Lucha Contra la Violencia a la
Mujer
- Fiscalía para Delitos Sexuales
- Red de Unidades de Atención a la Violencia
Familiar (UAVIF)
No hay comentarios:
Publicar un comentario